
C.E.M.HO
Centro de Enseñanza de Medicinas HolÃsticas
Acupuntura I
​
FECHA DE COMIENZO:
Domingo 20 de Abril de 2025
​​
LUGAR:
En la ciudad de Salto, Uruguay, en la sede del CEMHO, 8 de octubre 2164 entre Av. Blandengues y Dr. Arregui. TE: (00598) 4734 9193. (00598)9620 9820 (WhatsApp)
​
ESTE AÑO COMBINAMOS CLASES PRESENCIALES CON CLASES ONLINE
​
CURSADA:
CLASES PRESENCIALES: DOMINGOS DE 9 A 19 HS en fechas a consensuar.
CLASES ONLINE: primera clase, Domingo 23 de Abril de 9 a 12 hs.
Serán en total 24 clases de 3 horas.
​
DIRIGIDO A: Médicos, Odontólogos, Veterinarios sicólogos y a estudiantes del último año de estas carreras. Otros profesionales de la salud, consultar.
​
​
VETERINARIOS
CURSAN EL PRIMER NIVEL DE ACUPUNTURA Y LUEGO EL SEGUNDO NIVEL DONDE SE DESARROLLA SU ESPECIALIDAD.
​
​
METAS DEL PRIMER NIVEL:
Que los alumnos comprendan el modelo chino y logren conocimientos básicos pero completos de la acupuntura, que les permitan actuar terapéuticamente con éxito
Que conozcan la fisiología, la fisiopatología, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de las enfermedades.
Que se familiaricen con los elementos terapéuticos y su correcto uso, y las diferentes técnicas de punción, moxado, etc.
Que luego de finalizado el curso, estén en condiciones de iniciar con éxito, la práctica de la acupuntura.
​
METODOLOGIA DIDACTICA.
El curso tendrá una carga horaria de 120 horas cátedra.
Cada clase tendrá una parte teórica, en donde el docente presentará el tema durante 90 minutos, valiéndose de material multimedia, videos, presentaciones en vivo de pacientes, etc.; y una parte práctica, con participación activa de los alumnos y supervisión docente, en donde contaremos con variados materiales didácticos apropiados al tema de cada clase, y nos ejercitaremos en la anamnesis, el diagnóstico y el tratamiento en forma grupal.
Habrá un examen oral al final del curso, el cual podrá ser rendido con el 80% de las asistencias.
Habrá oportunidad de recuperatorios para los alumnos que tengan más del 20% de faltas.
Los alumnos que aprueben el examen, obtendrán un certificado de aprobación del nivel I de acupuntura.
Los alumnos recibirán material didáctico para trabajar durante la clase, modelos, láminas, etc. y material digitalizado con el contenido del curso.
​
​
PROGRAMA.
Clase 1:
Teórico.
-
Historia y filosofía de la Medicina Tradicional China
-
Concepto de energía. Energías del cielo anterior. Energías del cielo posterior.
-
La energía en el ser humano: el equilibrio vital.
-
La ley del Yin y el Yang.
-
Relación yin yang con los órganos y vísceras. Sistema de los ZANG FU.
Práctico. Experimentamos la energía propia a través de ejercicios de CHI KUNG.
Nos acercamos intuitivamente al concepto de yin y de yang.
​
Clase 2:
Teórico:
-
Presentación de los meridianos y los colaterales.
-
Concepto de meridiano principal. Su distribución anatómica en equilibrio entre el Cielo y la Tierra. Los puntos de acupuntura.
-
Diferentes categorías de puntos. Puntos de comando. Forma de localización: concepto de distancia
-
Los 12 meridianos principales, y la circulación de la energía.
-
Meridianos cuplados
Práctico:
-
Reconocimiento del trayecto de los meridianos.
​
Clase 3:
Teórico:
-
Los ciclos de la energía: ciclo diario, ciclo anual. Otros ciclos.
-
Ley de los cinco elementos o cinco movimientos.
-
Concepto de constitución. Idea de vulnerabilidad y resonancia.
-
Concepto de enfermedad como desequilibrio. Etiopatogenia de las enfermedades.
-
La Unidad Energética y su rol en el mantenimiento de la homeostasia del ser humano.
Práctico:
-
Descubro mi propia constitución y vulnerabilidades.
​
Clase 4:
Teórico:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos.
-
Meridianos de Pulmón e Intestino Grueso
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud del meridiano.
-
La constitución Metal
Práctico:
-
Localización y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Ejercicios de punzado con diferentes tipos de agujas.
-
Reflexión sobre patologías del elemento, y su posible tratamiento con puntos del meridiano
​
Clase 5:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos
-
Meridianos de Estómago y Bazo Páncreas
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud de los meridianos.
-
La constitución Tierra
Práctico:
-
Localización y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Ejercicios de punzado con diferentes tipos de agujas.
-
Reflexión sobre patologías del elemento, y su posible tratamiento con puntos del meridiano
​
Clase 6:
Teórico:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos
-
Meridianos de Corazón e Intestino Delgado
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud de los meridianos.
-
La constitución Fuego.
Práctico.
-
Localización y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Ejercicios de punzado con diferentes tipos de agujas.
-
Reflexión sobre patologías del elemento, y su posible tratamiento con puntos del meridiano
Clase 7:
Teórico:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos
-
Meridianos de Vejiga y Riñón
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud de los meridianos.
-
La constitución Agua.
Práctico.
-
Ubicación y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Ejercicios de moxado con diferentes tipos de moxas.
-
Reflexión sobre patologías del elemento, y su posible tratamiento con puntos del meridiano
Clase 8:
Teórico:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos
-
Meridianos de Pericardio y Tres Fogones
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud de los meridianos.
-
Nociones básicas de SAN JIAO, XINBAO Y MING MENG
Práctico.
-
Ubicación y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
Clase 9:
Teórico:
-
Anatomía, fisiología y fisiopatología de los Meridianos principales.
-
Su relación en los Cinco Elementos
-
Meridianos de Vesícula Biliar e Hígado
-
Descripción de su ectodromo y endodromo.
-
Los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Síndromes de vacío y plenitud de los meridianos.
-
La constitución Madera.
Práctico.
-
Ubicación y palpación de los puntos de comando, puntos SHU y MU, otros puntos importantes.
-
Punciones transfixiantes. Punciones especiales.
-
Reflexión sobre patologías del elemento, y su posible tratamiento con puntos del meridiano
Clase 10:
Teórico:
-
los 8 Vasos Reguladores.
-
La pequeña circulación de la energía: VC y VG
-
Descripción de sus ectodromos y sus endodromos.
-
Los puntos de alarma. Puntos principales y su utilización en las diferentes patologías
Práctico:
-
Ubicación de los puntos principales.
Clase 11:
Teórico.
-
Los 8 Vasos reguladores
-
Concepto de Vasos reguladores. Trayectos y puntos que los componen. Puntos Llave.
-
Funcionamiento. Introducción a su utilización terapéutica.
-
DU MAI – REN MAI, DAI MAI – CHONG MAI, YIN QIAO – YANG QIAO, YIN WEI – YANG WEI,
Práctico:
-
Ejercicios con historias clínicas sintéticas
Clase 12:
Teórico.
-
Los colaterales. Los Meridianos Tendino-musculares, los Luo Longitudinales, Los Meridianos Distintos.
-
Los procesos de penetración de las energías perversas exógenas.
Práctico.
-
Localización de los puntos de inicio de los colaterales: puntos TSING, LO, PPMD.
Clase 13:
Teórico:
-
El diagnóstico en la medicina tradicional china.
-
Anamnesis, inspección, palpación, olfacción, los pulsos, la lengua, los microsistemas.
-
El diagnóstico según los 8 principios:
Interior – exterior.
Vacío – plenitud.
Frío – calor.
Yin – yang.
Práctico.
-
Ejercitación de diagnósticos en base a historias clínicas sencillas
Clase 14.
Teórico.
-
El tratamiento. Reglas básicas de tratamiento: regla madre – hijo; regla SHU – MU. Cinco elementos
Práctico.
-
Confección de tratamientos en base a historias clínicas sencillas
Clase 15:
Teórico.
-
Las emociones, como origen interno de las enfermedades.
-
Las constituciones.
Práctico:
-
Búsqueda de personajes conocidos de cada constitución, fundamentación.
Clase 16.
Teórico.
-
Técnicas terapéuticas, indicaciones de cada una de ellas, sus mecanismos de acción..
-
Ventosas
-
Moxas.
-
Martillo de siete puntas
Práctico.
-
Entrenamiento en el uso correcto de estos elementos terapéuticos.
Clase 17:
Teórico.
-
La acupuntura para el tratamiento del dolor.
-
Técnica de planos para el tratamiento sintomático de las cefaleas.
-
Los tres planos yang: TAI YANG, SHAO YANG, YANG MING.
-
Los tres planos yin: TAI YIN, SHAO YIN, JUE YIN
Práctico:
-
Resolución de casos clínicos de cefalea por los alumnos.
​
Clase 18:
Teórico.
​
-
Los sindromes BI – PEI: Los reumatismos.
Endógenos.
Endógeno – exógenos.
Exógeno
-
Características clínicas de cada uno de ellos y su tratamiento.
Práctico.
-
Presentación de un paciente por los alumnos.
Clase 19:
Cervicalgias y lumbalgias.
Clase 20:
-
Microsistema de la oreja. Conocimientos básicos. Puntos principales.
-
Presentación de los elementos terapéuticos y su correcto uso.
​
Clase 21:
-
Repaso para el examen
​
Clase 22, 23 y 24 son clases prácticas con pacientes en vivo que se intercalarán a lo largo del curso de acuerdo a la necesidad y oportunidad.
​
​
​

