top of page

Acupuntura II

FECHA DE COMIENZO:  

Domingo 14 de Mayo de 2023

​

LUGAR 

En la ciudad de Salto, Uruguay, en la sede del CEMHO, 8 de octubre 2164 entre Av. Blandengues y Dr. Arregui. TE: (00598) 4734 9193.  (00598)9620 9820 (WhatsApp) 

​

CURSADA:

DOMINGOS DE 9  A 19 HS.

24 clases distribuidas en 8 domingos de tres clases cada uno.

DIRIGIDO A: Médicos, Odontólogos, Veterinarios, Sicólogos,  que hayan cursado Acupuntura I o demuestren conocimientos equivalentes.

​

METAS DEL SEGUNDO NIVEL: 

  • Que los alumnos profundicen sus conocimientos.

  • Que puedan elaborar una historia clínica sistematizada para llegar a un diagnostico correcto, tanto de plano como de órgano y sindromático, y de esa manera, establecer un tratamiento exitoso.

  • Que incorporen otros elementos diagnósticos: Pulsología radial. Pulsología carótido-radial Diagnóstico por la lengua. Diagnóstico por las manos.

  • Que incorporen el conocimiento de otros microsistemas: de la cabeza, de la mano, del abdomen. 

  • Que adquieran otras técnicas terapéuticas: Electrtoacupuntura. Magnetoterapia con imanes.

  • Que incorporen elementos de fitoterapia con plantas chinas y sus equivalentes occidentales.

  • Que conozcan las características de los alimentos, tanto su naturaleza, color, sabor, vibración, para elaborar dietas     que coadyuven en el tratamiento.

  • que comprendan los mecanismos de acción de la acupuntura, desde el punto de vista de los conocimientos occidentales.

​

​

METODOLOGIA DIDACTICA.

El curso tendrá una carga horaria de 120 horas cátedra. 

Cada clase tendrá una parte teórica, en donde el docente presentará  el tema durante 90 minutos, valiéndose de material gráfico, videos, presentaciones en vivo de pacientes, etc.; y con participación activa de los alumnos, EN DONDE INTERCAMBIAREMOS NUESTRAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA DE LA CLASE.

Habrá un examen oral al final del curso, el cual podrá ser rendido con el 80% de las asistencias.

Habrá oportunidad de recuperatorios, para los alumnos que  tengan más  del 20% de faltas.

Los alumnos que aprueben el examen, obtendrán un certificado de aprobación del nivel II de acupuntura.

Los alumnos recibirán, material didáctico digitalizado, para trabajar durante la clase.

​

​

       PROGRAMA.

​​

  1. el Ser Humano entre el Cielo y la Tierra. Las energías humanas. Energías del cielo Anterior: YUAN QI, ZHONG QI. Energías del Cielo Posterior: RONG QI, WEI QI.

  2. JING INNATO y JING ADQUIRIDO. Formación de las distintas energías.

  3. ENERGÍA, SANGRE y LIQUIDOS ORGÁNICOS

  4. Los TZANG FU. Los Cinco Movimientos. Ciclo de generación y de control.

  5. Las vías de la energía: Meridianos Principales, los Meridianos Antiguos, Los planos energéticos. TAI YANG, SHAO YANG, YANG MING. TAI YIN, SHAO YIN, JUE YIN.

  6. Tendinomusculares, Distintos, Lo transversales y Lo longitudinales

  7. Las energías perversas: viento fuego, humedad, sequedad, frío.

  8. La penetracion de las energías perversas a través de los colaterales, y de las diferentes capas: capa WEI, capa QI, capa JING, capa XUE.

  9. Diagnóstico por la lengua.

  10. Los Sindromes de la MTCh. Elemento Madera. Signos mas importantes de afectación del elemento. Síndromes más importantes. Enfermedades de la medicina occidental relacionadas al elemento. Análisis de los síntomas, su relación con los Sindromes de la MTC. Tratamiento. 

  11. Presentación y análisis de un paciente con patología Madera diagnóstico sindromático. Tratamiento

  12. Diagnóstico por el pulso. Pulsología Radial. Pulsología Carotídea. 

  13. Elemento Fuego. Signos mas importantes de afectación del elemento. Síndromes más importantes. Enfermedades de la medicina occidental relacionadas al elemento. Análisis de los síntomas, su relación con los Sindromes de la MTC. Tratamiento.

  14. Presentación y análisis de paciente con patología Fuego.  

  15. Microsistema de la cabeza.

  16. Elemento Tierra. Signos mas importantes de afectación del elemento. Síndromes más importantes. Enfermedades de la medicina occidental relacionadas al elemento. Análisis de los síntomas, su relación con los Sindromes de la MTC. Tratamiento.

  17. Presentación y análisis de paciente con patología Tierra. Diagnóstico. Tratamiento

  18. Microsistema de la mano

  19. Elemento Metal. Signos mas importantes de afectación del elemento. Síndromes más importantes. Enfermedades de la medicina occidental relacionadas al elemento. Análisis de los síntomas, su relación con los Sindromes de la MTC. Diagnóstico. Tratamiento. 

  20. Presentación de un paciente con patologia Metal, diagnóstico y tratamiento.

  21. Microsistema del abdomen.

  22. Elemento Agua. Signos mas importantes de afectación del elemento. Síndromes más importantes. Enfermedades de la medicina occidental relacionadas al elemento. Análisis de los síntomas, su relación con los Sindromes de la MTC. Diagnóstico. Tratamiento. 

  23. Presentación de un paciente con patología Agua. Diagnóstico. Tratamiento.

  24. Electroacupuntura.

​

bottom of page