
C.E.M.HO
Centro de Enseñanza de Medicinas Holísticas
Seminario: Terapia con Ventosas y Moxibustión
Fecha de realización:
Domingo 1° de Setiembre de 2024 de 9 a 19hs
Presencial. Cupos limitados
Lugar:
Ciudad de Salto, Uruguay. Sede del CEMHO
Te: (00598) 4734 9193 / (00598) 9620 9820 (WA)
Docente:
Dra: Lorna Elodina Sosa Báez
Características:
Teórico-practico intensivo.
METODOLOGIA DIDÁCTICA: Habrá una parte teórica en la que la docente presentará el tema, y una parte práctica en la que los alumnos aprenderán la técnica, con supervisión docente.
LOS ALUMNOS RECIBIRAN
-
MATERIAL DIGITALIZADO E IMPRESO, Y MATERIAL GRÁFICO APROPIADO PARA EL APRENDIZAJE DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS.
-
CERTIFICADO DE ASISTENCIA; O DE APROBACIÓN, EN CASO DE QUE EL ALUMNO DECIDA RENDIR UN EXAMEN EN UNA FECHA A DETERMINAR, SIN COSTO ADICIONAL.
INCLUYE ALMUERZO VEGETARIANO
PROGRAMA:
De 9 a 13:30
-
Orígenes de la Moxibustión
-
Composición de la moxa: la artemisa, los aditivos, las moxas sin humo.
-
Tipos de Moxas: directas, indirectas, etc.
-
Diferentes técnicas de moxibustión, y mecanismos de acción.
-
Indicaciones: tonificar el sistema inmunológico, regular los desequilibrios de frío (pacientes friolentos), estimular el metabolismo (pacientes con dificultad para bajar de peso), tratamiento de la infertilidad, mejorar los efectos adversos de la quimioterapia y radioterapia, tonificar la energía en los ancianos, tratamiento del stress, tratamiento del dolor crónico, artrosis, artritis etc.
-
PRACTICO
ALMUERZO
de 14:30 a 19:00
-
Orígenes de la Terapia con Ventosas
-
Tipos de ventosas. Ventajas y desventajas de cada una
-
Diferentes técnicas y mecanismos de acción
-
Indicaciones: relajante muscular, tratamiento del stress, tratamiento segmental o reflejo, prevención de enfermedades causadas por el viento frío, uso en estética corporal y facial, masaje con ventosas, etc
-
PRÁCTICO

